PLAZAS ABIERTAS
PLAZAS ABIERTAS
Un viaje entre personas que se atreven, cargado de descubrimientos, conexión auténtica, momentos que ponen la piel de gallina y cultura africana vivida desde dentro, de la mano de mis amigos locales y sus comunidades.
Atravesaremos sabanas, selvas y deltas navegables. Dormiremos en campamentos rodeados de naturaleza, bailaremos con los tambores bajo las estrellas, compartiremos la vida con etnias ancestrales y caminaremos por senderos que solo conocen los locales. Ritos, paisajes salvajes, carcajadas espontáneas, miradas que lo dicen todo… y un montón de experiencias que te van a remover por dentro.
Cuando descubres que hay otra forma de viajar —más libre, más auténtica, más conectada contigo— ya no hay vuelta atrás.
Por eso te invito a leer con calma. Porque este viaje a Senegal y Gambia no va de tachar lugares en un mapa, va de vivir cada momento con presencia, rodeada de buena energía, con la certeza de estar exactamente donde necesitas estar.
Viajamos con lo justo, mochila al hombro y el corazón bien abierto. Como un grupo de amigos que se lanza a descubrir África, recorriendo sabanas, deltas y selvas, y compartiendo el camino con personas locales que te reciben como si fueras parte de su historia.
Este es un viaje que se vive en presente. Nada está cerrado. Cambiamos planes, seguimos la intuición y acabamos viviendo momentos inesperados que se nos quedan tatuados por dentro.
Te lo llevas todo: aldeas remotas, ritos ancestrales, naturaleza salvaje, tambores al atardecer, pueblos que te abrazan… y la certeza de que existe otra forma de viajar: más libre, más humana, más tú.
Las fotos no huelen a fuego de leña ni suenan a tambores, pero todo esto se enciende en cuanto pones un pie en África.
Aquí solo voy a mostrarte unos cuantos destellos de lo que te espera. Porque recuerda: este viaje no va de ver paisajes bonitos. Va de sentir lugares auténticos, de reír con personas que te llegan al alma y de volver con esa sensación de haber vivido algo que no se puede explicar.
Algo que se queda dentro. Para siempre.
Imagina convivir con etnias ancestrales en sus poblados, compartiendo el día a día, las historias y los silencios.
Imagina visitar mercados llenos de vida y proyectos sociales que te devuelven la fe en el mundo.
Imagina dormir en campamentos
solidarios autogestionados dentro de los poblados.
Imagina navegar en barca al atardecer, por ríos infinitos y manglares que reflejan los colores del cielo.
Imagina caminar entre montañas y campos de arrozales, sintiendo que el tiempo se estira.
Imagina bañarte en cascadas naturales, saltar desde las rocas, flotar sin prisa en playas salvajes.
Prepárate para una aventura auténtica por Senegal y Gambia
Nuestra ruta arranca en Banjul, la vibrante capital de Gambia, desde donde seguiremos el curso del mítico río Gambia, adentrándonos en paisajes de selva, manglares y poblados que parecen detenidos en el tiempo. Visitaremos lugares llenos de historia como los Círculos de Piedra de Wassu, Patrimonio de la Humanidad, y exploraremos el Parque Nacional del río Gambia en barca, en busca de chimpancés, hipopótamos y cocodrilos.
De ahí cruzamos a Senegal para explorar uno de los secretos mejor guardados del continente: el País Bassari. Aquí no hay carreteras, así que nos calzamos las botas y nos adentramos en las montañas para llegar a aldeas peul, bedik y bassari donde la vida sigue conectada a los ritmos de la naturaleza. Dormiremos en campamentos autogestionados, compartiremos charlas junto al fuego y descubriremos rituales y formas de vida que inspiran.
No faltarán los retos y las recompensas: trekking suaves, baños en cascadas de agua cristalina, navegación entre ríos y manglares, y momentos donde la única regla es seguir la intuición. Cambiaremos planes si hace falta, porque aquí no hay prisa: solo ganas de dejarnos sorprender.
También visitaremos proyectos sociales que están transformando la región desde dentro, y disfrutaremos de mercados locales llenos de vida. Nos moveremos en transportes locales, viviremos el presente y descubriremos que lo verdaderamente valioso no se compra ni se planea.
Para terminar, nos dejaremos abrazar por la región de Casamance, con sus arrozales infinitos, playas solitarias, cultura animista y gente que te recibe como si te conociera de siempre.
Por las noches, combinaremos alojamientos sencillos en mitad de la naturaleza con otras estancias más cómodas, para descansar cuerpo y alma.
Y lo mejor: viajamos en grupo reducido (6 a 12 personas), en modo mochilero y con muchas ganas de compartir. Habrá juegos, dinámicas y momentos de conexión que te van a remover por dentro. Porque este no es solo un viaje por África… es un viaje a lo que de verdad importa.
¿Te atreves a vivirlo?
Este viaje es mucho más que recorrer paisajes o conocer culturas diferentes; es una inmersión en la auténtica África Occidental, una conexión real con sus pueblos y una oportunidad para vivir momentos únicos junto a un grupo reducido de viajeros con ganas de explorar, sentir y dejarse sorprender.
Diplomada en Turismo y viajera empedernida desde que tengo memoria, me dedico a crear aventuras en grupo para personas con ganas de descubrir el mundo de forma auténtica, diferente y sin postureos.
Mis viajes están pensados para ir más allá de lo típico. Mezclo lo imprescindible con lo que no encontrarías por tu cuenta, para que vivas el destino desde dentro. Me gusta lo real, lo cercano y lo inesperado.
Cada viaje es diferente. Me lo quiero pasar bien también yo, conocer gente nueva, probar cosas nuevas, descubrir lugares distintos. Por eso, diseño rutas que sean un reto, que te saquen de lo conocido y te lleven a vivir experiencias que no se olvidan.
Busco compañeros de ruta. Me encanta viajar con personas curiosas, con mente abierta, con ganas de compartir y de reírse incluso cuando las cosas no salen como esperábamos. Porque para mí viajar es eso: vivir el destino, aprender de quienes te rodean, resolver juntos, crecer como equipo y volver a casa con historias que te marcan.
Si tú también valoras eso, estoy segura de que vamos a hacer un gran equipo.
Por eso cuido con mucho mimo quién se suma a esta experiencia. Busco personas con valores similares, con ganas de compartir, reír, aprender, dejarse llevar y disfrutar sin complicaciones.
En esta aventura seremos entre 6 y 12 personas, un grupo pequeño, auténtico, para poder conocernos de verdad, apoyarnos y vivir cada momento desde la confianza y la libertad.
Y no estaremos solos. En Senegal y Gambia nos acompañarán amigos locales que son parte esencial del viaje: guías, barqueros, cocineros, conductores y familias que nos acogen en sus comunidades. Personas increíbles que nos abrirán las puertas de su mundo y nos harán sentir en casa, aunque estemos lejos.
Antes de que confirmes tu plaza, hablaremos tú y yo. Porque para que el grupo funcione, tiene que haber conexión. Y cuando eso sucede, la magia se multiplica.
Durante todos los días del viaje, no estarás sola en ningún momento. Te acompañaré yo, Meri, organizadora y coordinadora de esta experiencia, mochilera de alma y creadora de este viaje. Cada día propondré planes, resolveré imprevistos y estaré ahí para que todo fluya… o incluso mejor de lo que imaginabas.
Pero esto no va solo de coordinar, sino de sostener el grupo desde dentro: cuidar el ambiente, estar atenta a cómo se siente cada persona, fomentar la conexión y asegurarme de que todas viajemos con libertad, seguridad y buena energía.
Nos acompañará Chefou, nuestro guía local y gran amigo, que no solo conoce la región como la palma de su mano, sino que nos abrirá las puertas de su casa y compartirá con nosotras la vida de su familia. Conviviremos, aprenderemos de su cultura y de sus costumbres… desde dentro, de verdad.
Juntos formamos un equipo con un objetivo claro: que vivas algo inolvidable, que te remueva por dentro y que te lleves mucho más que fotos al volver a casa.
Esta experiencia está pensada para que vivas África desde dentro, sin preocuparte por nada. Incluye:
11 noches de alojamiento compartido, en hoteles sencillos y campamentos locales en pensión completa.
Vehículo privado con conductor local y gasolina.
Senderismo y excursiones en barca, para acceder a aldeas remotas, ríos, manglares y zonas de naturaleza salvaje.
Convivencia con familias y participación en su día a día.
Talleres de cocina y artesanía tradicional, y visitas a poblados, parques naturales y lugares culturales.
Guía local y guías específicos según la zona
Actividades de aventura adaptadas al entorno y al grupo.
Y sí… también habrá espacio para lo inesperado. Porque lo más auténtico, no siempre se puede planear.
Nuestra aventura comienza en Banjul, la vibrante capital de Gambia, donde empezamos a dejar atrás lo conocido para entrar en otro ritmo, otra mirada, otra forma de sentir.
Desde aquí, seguiremos el curso del mítico río Gambia, cruzando paisajes de sabana, aldeas llenas de vida y caminos que nos invitan a bajar el ritmo y mirar con más profundidad. Aquí empezamos a conectar con la esencia del lugar.
Descubriremos la historia más profunda del país con paradas como los Círculos de Piedra de Wassu, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un lugar cargado de misterio, memoria y espiritualidad.
También nos adentraremos en el Parque Nacional del río Gambia, navegando en barca entre selva, islas y manglares, en busca de chimpancés, hipopótamos, cocodrilos y aves que habitan este ecosistema único. La sensación de deslizarse por el agua mientras la naturaleza se despliega a tu alrededor es de esas que no se olvidan.
Cruzamos la frontera hacia Senegal para adentrarnos en el País Bassari, una de las zonas más auténticas y remotas del viaje. Aquí no hay carreteras, solo senderos entre montañas, colinas verdes y aldeas que conservan su esencia intacta.
Nos calzamos las botas y caminamos hasta los poblados peul, bedik y bassari, donde compartiremos el día a día con las comunidades y descubriremos costumbres, rituales y formas de vida que inspiran.
Aquí también conviviremos con Chefou y su familia, que nos recibirán en su hogar con una hospitalidad difícil de describir. Charlas al atardecer, comidas caseras y una conexión que va mucho más allá del turismo.
Visitaremos proyectos solidarios, nos bañaremos en ríos cristalinos y dormiremos en campamentos comunitarios rodeados de naturaleza.
Un lugar que se siente en los pies, en la piel… y en el alma.
Terminamos nuestra ruta en el sur de Senegal, en la mágica región de Casamance, un territorio donde la vida fluye entre arrozales, ríos y tradiciones animistas que siguen muy vivas.
Recorreremos aldeas escondidas, navegaremos por deltas y manglares, y conoceremos de cerca la cultura diola, marcada por el respeto a la naturaleza y la comunidad. Aquí cada gesto tiene sentido, cada encuentro deja marca. También visitaremos pequeñas islas, pueblos de pescadores y mercados locales donde el ritmo es otro y la vida se siente con más calma.
Descansaremos en campamentos entre palmeras, exploraremos playas salvajes y caminaremos entre campos que parecen infinitos. Tendremos tiempo para compartir en grupo, integrando todo lo vivido y celebrando el camino recorrido.
Casamance es el cierre perfecto: auténtico, vibrante y profundamente humano. Un lugar que no solo se visita, se queda contigo.
Queremos que lo tengas todo claro desde el principio, por eso aquí te detallamos lo que no está incluido en el precio del viaje:
Vuelos internacionales España – Gambia – España (aproximadamente 500 €)
Seguro de viaje obligatorio (unos 50 €)
Visado de entrada y salida para Gambia (aproximadamente 40 €)
Bebidas durante todo el viaje
Gastos personales, propinas, ocio y cualquier gasto extraordinario
Vacunas recomendadas para viajar a la región
Cualquier otro gasto no especificado en el apartado “Incluye”
Si tienes dudas sobre alguno de estos puntos o necesitas ayuda con los preparativos, estaré encantada de acompañarte también en eso.
SENEGAL Y GAMBIA
Aventura en el corazón de África
13 días – 11 noches
1.555€
+ Vuelos
(IVA e impuestos incluidos)
5 pasos para conseguir tu plaza
Miles de personas sueñan con viajar distinto. Pero solo unas pocas lo hacen realidad.
¿Vas a dejar pasar otra oportunidad?
Si lo sientes, no lo pienses más. Te cuento cómo conseguir tu plaza paso a paso.
Rellena este formulario, que no supone ningún compromiso, y a ambos nos servirá para ver si vamos en la misma línea y si este viaje es para ti. Así nos aseguramos de que lo vas a disfrutar a tope con el equipo.
Será una charla relajada donde podremos conocernos, resolver dudas, compartir aventurillas del viaje y juntos a decidir si este viaje es realmente para ti (y tu eres lo que el grupo necesita, también).
Te contaré cómo formalizar tu reserva para asegurar tu plaza, y a partir de ahí estaré a tu lado en todo lo que necesites para preparar esta aventura.
Ahí nos conoceremos entre todos, organizaremos vuelos, seguros y resolveremos dudas. Empezará a crearse la magia del grupo y el viaje empezará a sentirse real.
Tendremos videollamadas grupales para conocernos mejor, organizarnos y compartir la previa. Así, cuando llegue el gran día, ya seremos familia y solo quedará una cosa por hacer: vivir la aventura.
En la próxima sección te cuento cómo gestionas tu presupuesto al 100% con total transparencia, porque aquí no somos una agencia, somos un equipo.
En Alas en la Mochila no organizamos viajes convencionales, y tampoco funcionamos como una agencia de viajes al uso. Aquí no vendemos paquetes cerrados con vuelos, hoteles y actividades incluidos en un solo precio.
Lo nuestro va de otra cosa.
Diseñamos experiencias de aventura e intercambio cultural que buscan conectar contigo, con otras personas viajeras como tú, y con la realidad de los lugares que visitamos.
Lo que te ofrecemos es un servicio de diseño, acompañamiento y coordinación, para que vivas un viaje transformador, auténtico y consciente. Tú tienes el control total de tu presupuesto y te explicamos paso a paso cómo se organiza todo.
1. Nuestro servicio – Es lo único que te facturamos directamente desde Alas en la Mochila. Incluye el diseño del itinerario, la coordinación previa, el acompañamiento del grupo durante el viaje y todo el curro que hay detrás para que la experiencia sea redonda.
💡 Vamos a estar muy en contacto antes del viaje, te ayudamos en todo el proceso y creamos grupo desde el minuto uno.
2. Presupuesto de viaje – Aquí están todos los gastos en destino: alojamientos, comidas, transportes locales, actividades… Todo eso lo pagas tú, sin intermediarios y directamente a la gente local con la que trabajamos. Así tu dinero llega donde tiene que llegar: a pequeñas comunidades, familias y negocios locales que hacen posible este viaje.
✊ Es una forma más justa y sostenible de viajar.
3. Vuelos – Los compras tú directamente, con total libertad para buscar el mejor precio y desde el aeropuerto que prefieras. Te asesoramos en todo para que lo gestiones sin líos.
Queremos que formes parte activa de la experiencia desde mucho antes de hacer la mochila. Porque el viaje empieza mucho antes de subir al avión.
Durante las semanas previas iremos compartiendo información, organizándonos juntos y calentando motores. Esto hace que el grupo llegue más conectado, con buen rollo, y con ganas de compartir. Además, algunas reservas tendrás que hacerlas tú misma/o, como los vuelos o ciertos alojamientos puntuales, siempre con nuestra guía y apoyo. No te preocupes, no te llevará mucho tiempo y estaremos a tu lado en cada paso.
💬 Y sí, habrá imprevistos. Porque fuera de tu zona de confort, las cosas funcionan distinto. Pero ahí está la magia: saber reírnos de lo inesperado, adaptarnos, aprender, conectar… Vivir de verdad.
🚐 Los trayectos pueden ser largos, los alojamientos son muy sencillos (como los que usan las personas locales), y puede que algún día no haya agua caliente o electricidad. Pero a cambio, te llevas momentos únicos, miradas auténticas, charlas que transforman y la sensación de estar viviendo algo real.
Alas en la Mochila es para quienes buscan vivencias, no comodidades.
Para quienes quieren mirar al mundo a los ojos, escuchar otras formas de vida y volver con la mochila llena de historias.
Si este estilo de viajar resuena contigo, ¡nos encantará tenerte en el grupo!
La parte que nos corresponde facturar cubre nuestro servicio completo de diseño, acompañamiento y coordinación del viaje, y sostiene tres grandes pilares de valor que hacen que esta experiencia sea distinta a cualquier otro formato de viaje.
Cada ruta que creamos nace de la experiencia, del conocimiento directo del terreno, y de una enorme pasión por compartir lo auténtico. No se trata solo de organizar una ruta: ponemos el alma en cada decisión, en cada persona local con la que colaboramos, en cada alojamiento y en cada momento del viaje.
Diseñamos como quien compone: combinando lo icónico con lo inesperado, el movimiento con la calma, lo profundo con lo divertido. Y nos esforzamos para que, cuando estés allí, sientas ese “guau” que nosotros también sentimos la primera vez que lo vivimos.
Nos ilusiona cada viaje como si fuera el primero, y trabajamos para que esa emoción se contagie en cada detalle.
Desde que decides formar parte del grupo, te acompañamos en todo el proceso previo al viaje. Te ayudamos con la compra del vuelo, el seguro, el botiquín, el equipaje… Organizamos dos videollamadas de preparación para resolverlo todo en común y creamos un grupo de WhatsApp donde empezamos a compartir la ilusión, las dudas y las ganas.
También recibirás guías prácticas y materiales que hemos preparado para facilitarte cada paso. Y por supuesto, una vez en destino, nos ocupamos de que todo fluya, acompañándote de forma cercana y constante, para que tú solo tengas que disfrutar.
Uno de los aspectos más valiosos de este tipo de viajes es el grupo humano que se crea. Y lo cuidamos al máximo.
Antes de confirmar tu plaza, hablamos contigo personalmente, por teléfono o videollamada. Escuchamos tus dudas, conectamos contigo, sentimos tus valores y tu forma de viajar. Filtramos con mucho mimo por afinidad, por actitud, por ganas, por expectativas compartidas.
Este filtro, hecho desde el corazón, es lo que nos permite crear ese superequipazo con el que todo fluye.
Nuestro objetivo es que, una vez allí, digas lo mismo que todos nuestros viajeros al terminar el viaje:
“Estoy segura de que este ha sido el mejor grupo que has tenido, ¿a que sí?”
Y me encanta sonreír por dentro… porque todos decís lo mismo.
Este acompañamiento, este diseño y esta experiencia tienen un valor.
Total: 755€ (IVA incluido)
Esta parte corresponde al importe que tú mismo gestionas directamente (con nuestra ayuda) y que se destina íntegramente a cubrir los servicios que hacen posible la experiencia en destino.
Nos gusta que el presupuesto esté en tus manos para que sepas en todo momento dónde va tu dinero, sin intermediarios ni costes inflados. Alojamientos, transportes, comidas, equipo local, experiencias… Todo esto se paga directamente a quienes nos acompañan y nos reciben durante el viaje.
Una vez formado el grupo, puede que sea necesario hacer algunas reservas previas: alojamientos concretos, transportes internos o el servicio del guía local, por ejemplo. Lo haremos de forma sencilla y acompañada. Nos coordinamos, te pasamos toda la información y, si lo prefieres, también puedes hacerlo por tu cuenta.
Este paso nos permite asegurarnos la disponibilidad, evitar problemas de última hora y ahorrar costes innecesarios.
La mayor parte del presupuesto se lleva al viaje para cubrir, durante los primeros días, todos los servicios ya organizados: el alojamiento, los traslados, el trabajo del guía y su equipo, las comidas incluidas y las experiencias previstas.
El pago se realiza directamente a la agencia local con la que colaboramos, que nos acompaña durante todo el viaje y se encarga de gestionar los pagos sobre el terreno.
En algunos destinos, hay comidas o cenas que no pueden presupuestarse de antemano.
¿Por qué? Porque hay lugares que están pensados como paradas libres, momentos de descanso o de exploración personal, y en ellos no es posible reservar ni fijar precios con antelación.
En estos casos, cada persona decide qué quiere comer, y los precios suelen ser bastante accesibles. Esto se indica claramente en la sección “Lo que incluye y lo que no incluye” de cada viaje.
Además, cada viajero debe llevar también algo de presupuesto para sus gastos personales: bebidas (que no están incluidas), algún capricho, souvenirs o pequeños antojos que puedan surgir por el camino.
Presupuesto de viaje estimado: 800 €
Este importe se paga directamente en destino, y se destina íntegramente a cubrir los servicios prestados por la agencia local que colabora con nosotros y que nos acompaña durante toda la ruta.
El vuelo internacional es la parte más variable del presupuesto. Por eso, cuanto antes se compre, mejor. No solo por una cuestión de precio, sino también porque permite dejarlo cerrado, evitar preocupaciones y centrarse en lo más importante: vivir la experiencia desde el primer momento.
Una vez que el grupo mínimo está confirmado, ofrecemos asesoramiento completo: búsqueda de precios, comparación de opciones y ayuda durante todo el proceso de compra. Siempre se prioriza la opción más cómoda y económica, sin intermediarios y de forma transparente.
También se recomendarán varias opciones de seguros de viaje, con coberturas adecuadas, para que todo esté bajo control y se viaje con tranquilidad.
Aunque el vuelo no forma parte del servicio que se factura desde nuestra parte, el proceso se acompaña en todo momento.
Nadie lo gestiona solo. Hay apoyo desde el primer paso.
Vamos a hablar de lo que no somos y lo que sí.
Queremos que sepas exactamente qué tipo de viaje estás eligiendo y qué puedes esperar del equipo que lo acompaña. Nos encanta ser transparentes, porque así empiezan las buenas experiencias.
No ofrecemos paquetes cerrados ni experiencias organizadas al milímetro. Diseñamos rutas únicas y te acompañamos durante el viaje, pero tú formas parte activa de todo el proceso.
Aquí cada experiencia es distinta, y cada grupo también.
No vamos con banderitas ni relojes colgados del cuello. Tampoco somos una enciclopedia viviente que se sabe cada fecha histórica de cada monumento.
Nuestra función es otra: crear un ambiente de grupo, gestionar lo necesario, resolver sobre la marcha y hacer que el viaje fluya con autenticidad y libertad.
El viaje es tuyo. Nosotros ponemos las bases para que lo disfrutes al máximo, pero cada participante es responsable de sus actos y de su actitud. Este tipo de viaje requiere implicación, flexibilidad y mente abierta.
Quien coordina el viaje no es una niñera, ni un guía experto que lo sabe todo del país.
Es alguien que ha diseñado la experiencia y que te acompaña durante el recorrido como una figura de apoyo, organización y liderazgo grupal.
Es una persona que:
Diseña la ruta con intención y coherencia.
Selecciona y colabora con el equipo local.
Se ocupa de los detalles prácticos: alojamientos, transportes, pagos, logística.
Propone actividades, gestiona imprevistos y mantiene la energía del grupo.
Te acompaña, pero también viaja contigo, como uno más.
No tiene que haber estado antes en el país (aunque a veces sí lo ha hecho), y eso no le resta valor. De hecho, a veces vivirlo con ojos nuevos, igual que tú, hace que todo tenga aún más magia.
No te va a despertar por la mañana.
No va a controlarte el ritmo del viaje.
No te va a recordar que bebas agua o que no te olvides el pasaporte.
No va a adivinar si vas a ponerte enfermo o si se avecina una tormenta.
No te va a programar cada minuto del día.
Este no es un viaje organizado al milímetro.
Es un viaje vivo, con espacio para lo espontáneo, lo humano y lo inesperado.
Viajar así no es para todo el mundo.
Pero quienes lo viven… lo recuerdan siempre.
Puede que encuentres otras rutas parecidas, sí. Pero lo que hacemos aquí va mucho más allá de seguir un itinerario.
Lo que te propongo es una experiencia real, de esas que no se improvisan: nos adentramos en la vida local, compartimos momentos con personas que forman parte de la ruta, nos alejamos de lo turístico para conectar de verdad con el lugar y con quienes lo habitan.
Formamos un equipo con buena vibra, viajamos con flexibilidad, con ganas, y con esa energía que hace que todo fluya.
Y no solo te acompaño, sino que te enseño una forma distinta de viajar, para que te la lleves contigo y la apliques en tus futuras aventuras.
Este viaje está pensado para personas únicas, no para números.
Por eso hablamos contigo antes, para conocernos, para sentir si hay conexión y asegurarnos de que esta experiencia encaja contigo.
Ahí está la gran diferencia.
Y cuando lo vives, lo entiendes.
Claramente sí. Siempre es recomendable cuando se viaja al extranjero, pero a según qué países más aún. Viajarás tranquilo y liberarás a tu cabeza de muchos de tus ¿Y si…? Te aydaré a contratarlo, no te preocupes.
No hace falta estar súper en forma para hacer los trekkings de este viaje. A poco que tengas un estilo de vida activo, será suficiente.
Los grupos serán de entre 6 y 12 personas. El mínimo para que se forme grupo son 6 participantes. Si por lo que sea no llegamos a ese mínimo, te reembolsaremos el importe total de la reserva.
Sobre todo una mochila, ni se te ocurra llevar una maleta. Nos desplazaremos mucho y nos será már práctica. El contenido deberá ser un poco minimalista, ya te contaré más concretamente en las sesiones de videollamada. Además, te enviaré una checklist para que no olvides nada.
En todos los países hay fauna salvaje pero el hecho de que los veamos o no, depende de muchos factores, incluso de la suerte.
La edad es tan solo un número. Lo importante es como se sienta uno mismo, y lo que puede aportar al resto del equipo. Por eso no filtramos a nuestros grupos por rango de edad.
Encontrarás personas desde los 19 a los 70 años.
Para formar parte de nuestras experiencias debe ser mayor de 18 años.
¡En ese caso espero que se te den muy bien las señas! 😉 No te preocupes por eso, hay mil maneras de hacerse entender. Nuestros guías locales hablan español y nos enseñaran también palabras en sus idiomas locales.
Yo te avisaré cuando esté el grupo mínimo formado y lo compraremos todos juntos durante una videollamada.
Al no ser una agencia de viajes, no viajes no son paquetes turísticos combinados. Nosotros preparamos la experiencia en destino y te guiamos y apoyamos en todo el proceso de preparación previa de tu aventura (vuelos, seguros, etc.). Te acompañaremos en cada paso del camino, aunque las reservas y pagos los harás directamente tu.
Éstas son las que tenemos previstas para este año. El año que viene programaremos más, tanto a este destino como a otros nuevos. Si puedes estar interesado, rellena el formulario de contacto y te llamaré para darte más información.
Cuando formes parte de uno de nuestros equipos viajeros te mandaremos toda la información necesaria para preparar el viaje, vacunas incluidas.
Te recomendamos que te dejes llevar y confíes en nosotros. Estaremos contigo para apoyarte si tienes dificultad para hacer algo, pero si realmente no va contingo, no estás obligado.
Sï, es posible hacerlo. Si estás interesado en que te organizemos un viaje en exclusiva, ponte en contacto con nostros en [email protected] y trabajaremos sobre la idea para diseñaros vuestra experiencia.
¡Claro que sí! Si hay alguien con quien te apetece compartir esta experiencia, es bienvenido.
Lo único importante es tener en cuenta que las plazas son limitadas y que, igual que contigo, hablaremos personalmente con cada persona que quiera unirse al grupo.
Queremos asegurarnos de que todos compartimos la misma energía, las mismas ganas y el mismo tipo de viaje.
Porque lo que buscamos es crear un grupo unido, con buen rollo y con la misma ilusión por vivir algo diferente.
WhatsApp us
Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas y empezar a diseñar tu viaje a medida.
Deja tus datos y te enviaré toda la información del viaje EXPEDICIÓN A SENEGAL Y GAMBIA y de las fechas de salida